Sobre Nosotros

Nuestro Triángulo Fundamental

about1
MISIÓN
Brindar una formación integral que abra las puertas a niños y jóvenes de escasos recursos de nuestra comunidad, en las modalidades de educación inicial, primaria y secundaria, contribuyendo a la misión de transformar la sociedad a través de la educación, aportando la perspectiva cristiana del ser humano, de la vida y de la historia dando testimonio de la alegría del evangelio.
about2
VISION


Transmitir un servicio educativo a la comunidad aspirando a una formación armónica, humana y cristiana, basada en los principios y valores del magisterio de la Iglesia Católica, alcanzando la promoción y formación de la persona humana.

about3
VALORES
  • Respeto: Fomentar la valoración de la diversidad y la dignidad de cada persona.
  • Responsabilidad: Inculcar el compromiso con las tareas, decisiones y el entorno.
  • Colaboración: Promover el trabajo en equipo y el apoyo mutuo.
  • Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y coherencia.
  • Innovación: Impulsar la creatividad y la adaptación a los nuevos desafíos.

NUESTROS SERVICIOS 

preescolar
EDUCACION INICIAL

Nuestra Educación Inicial, diseñada para los más pequeños, es un espacio vibrante y seguro donde la curiosidad y el aprendizaje temprano se encuentran. En este nivel, nos enfocamos en el desarrollo integral de cada niño, fomentando sus habilidades cognitivas, emocionales, sociales y motoras a través del juego, la exploración y actividades creativas. Inspirados en los valores católicos, inculcamos el amor, el respeto y la solidaridad, sentando las bases para una vida de aprendizaje con una perspectiva de fe. ¡Es el comienzo de una emocionante aventura educativa en nuestro colegio de León!

PRIMARIA


En la Educación Primaria, acompañamos a nuestros estudiantes en el emocionante viaje del descubrimiento y la consolidación de conocimientos. Nuestro plan de estudios, riguroso y adaptado a la realidad nicaragüense, busca desarrollar habilidades fundamentales en lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Integrando los principios de la fe católica, promovemos un ambiente de valores donde la ética, la responsabilidad y el servicio al prójimo son pilares fundamentales. Aquí, cada niño de León encontrará un espacio para crecer académicamente y espiritualmente, desarrollando su potencial único.

primaria
secuncdaria
SECUNDARIA

La Educación Secundaria en nuestro colegio es una etapa de crecimiento académico, personal y espiritual. Preparamos a nuestros jóvenes para los desafíos del futuro, ofreciendo un programa de estudios integral que combina la excelencia académica con una sólida formación en valores. A través de materias diversas, proyectos innovadores y actividades extracurriculares, buscamos desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo y el compromiso social. Desde una perspectiva católica, guiamos a nuestros estudiantes a reflexionar sobre su propósito de vida y a construir una identidad basada en la fe, el servicio y el amor al prójimo, listos para trascender en la sociedad leonesa y más allá.

foto2
Un Viaje en el Tiempo
FUNDACION DEL COLEGIO
Con mucho entusiasmo comenzó a funcionar el 12 de febrero de 1993, con un total de 1200 alumnos, bajo la dirección de Monseñor Guillermo José Berrios Delgadillo, hasta el día de hoy son 31 años de educar a la Comunidad Leonesa; a lo largo del tiempo se han bachillerado 1334 alumnos.
foto9

Your Heading

BREVE HISTORIA
En noviembre de 1992 fue nombrado párroco de la Iglesia San Nicolás de Tolentino, barrio el Laborío Monseñor Guillermo José Berrios Delgadillo. Para ese entonces funcionaba en el costado oeste de esta parroquia, la Normal de Maestros Guadalupe Moreno del Ministerio de Educación, en este mismo local.

Las religiosas del Colegio La Asunción, que eran dueñas de este edificio, a quienes se lo devolvió al Estado, dispusieron, a través de su superiora Madre Rosa Argüello, que funcionara como Escuela Parroquial y le fue concedido a la Curia Episcopal, en ese entonces al obispo Monseñor Bosco Vivas María Robelo, y conjuntamente el padre Berrios como párroco de la Iglesia el Laborío, fuera el director, reabriendo las puertas para comenzar a funcionar como Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús.  

Se inició la restauración con la gran ayuda de los Laborileños  que a pesar de ser de escasos recursos recurrieron al llamado  y aportaron mano de obra, materiales y trabajaron perseverantemente con lo que podían aportar y  4 años después se solicitó al FISE la construcción de aulas de dos pisos.